Cada verano, nos encontramos con esta triste noticia: un incendio forestal!. La mayoría de los incendios forestales son provocados por el hombre, intencionados o no intencionados (colillas mal apagadas, quemas agrícolas, barbacoas, etc.)
Un incendio forestal origina entre otros, una parada en el ciclo biológico, desaparecen especies autóctonas, provocando una invasión de otras especies y un desequilibrio ecológico.

Los incendios forestales
Como evitar un incendio forestal:
- No tires al suelo cerillas, colillas, papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio. Evita fumar en el campo.
- Si te encuentras vertederos ilegales en el campo o cerca de un terreno forestal, comunícalos a las autoridades públicas, ya que suelen ser el origen del inicio de un incendio forestal.
- La época de alto riegos de incendios comprende del 1 de junio al 1 de noviembre. Cualquier chispa puede originar un incendio forestal. No enciendas fuego en el campo, no quemes rastrojos o pastos, ni barbacoas.
- Procura dejar el coche fuera del terreno forestal, en aparcamientos habilitados, o en zonas limpias de pastos o matorral, el contacto del tubo de escape con matorrales secos podría provocar un incendio.
- Las viviendas cercanas a terrenos agrícolas o forestales, deben de tener un cuidado especial, no deben construir barbacoas, evitar setos de separación que ardan con facilidad, y tener preparado un plan de autodefensa (instalación de hidrantes en las calles, mantener las calles y caminos aledaños despejados de vegetación, construcción de depósitos de agua, etc).
- Si ves un incendio, llama en seguida al 112, teléfono de emergencia, o al 062 teléfono de la Guardia Civil.
Valora este artículo
¿En que te puedo ayudar?
- Control de plagas.
- Tratamiento de la madera.
- Fitosanitarios.
- Eficiencia energética.
- Tratamiento del agua.